Mi Blog

Adriana P

Technology
Adriana P

TikTok empieza a cumplir con su promesa de localizar los datos de los usuarios europeos y abre un data center en Irlanda

TikTok empieza a cumplir con su promesa de localizar los datos de los usuarios europeos y abre un data center en Irlanda

Si vives en el Espacio Económico Europeo (EEE), Reino Unido o Suiza y eres usuario de TikTok, tus datos de la red social se almacenan en servidores de Estados Unidos, según la política de privacidad de la compañía. Y, sumado a esto, hasta hace poco tiempo ciertos empleados de ByteDance de varios países, entre ellos China, podían acceder a ellos remotamente.

Como podemos ver, se trata de una realidad que no pasa desapercibida ante los ojos de los reguladores locales. Bajo la premisa de ofrecer garantías de privacidad para los habitantes de la región, Europa ha estado ejerciendo presión sobre la compañía asiática para que maneje los datos de forma local, algo que este martes ha empezado a materializarse.

Project Clover da sus primeros pasos

La respuesta de ByteDance al creciente escrutinio por parte de los defensores de la privacidad europea es Project Clover, un proyecto que consiste en construir dos centros de datos en Irlanda y uno en Noruega para que los datos de los usuarios se encuentren dentro de la órbita local. Después de varios retrasos, la primera de estas infraestructuras avanzadas está lista. 

Anunciado originalmente para principios de 2022 y retrasado hasta finales de ese año, el centro de datos de Dublin acaba de empezar a funcionar. De esta forma, TikTok ha comenzado un complejo proceso de migración de datos de los usuarios del EEE, Suiza y Reino Unido hacia este nuevo centro de datos situado dentro de Europa.

Para que la migración se complete al 100%, eso sí, los otros dos centros de datos deberán estar terminados. En ese sentido, señalan desde ByteDance, esto se producirá en el transcurso del cuarto trimestre del año, por lo que toca esperar para saber si la compañía china esta vez si cumplirá con el cronograma estipulado del proyecto.

Una de las mayores preocupaciones en torno a la dinámica de TikTok en la región era la posibilidad de empleados de otros países pudieran acceder a datos de los usuarios. Desde la firma también han intentado responder a esto para tranquilizar a los reguladores. ¿Cómo lo han hecho? Abriendo sus puertas a auditorías externas.

ByteDance ha contratado a NCC Group para supervisar sus prácticas de datos

Ha sido la propia ByteDance la que ha elegido a la compañía privada que se encargará de supervisar sus prácticas de datos a partir de ahora. Estamos hablando de NCC Group, firma de origen británico que presentan como “una empresa de ciberseguridad respetada a nivel mundial y de larga data con oficinas en toda Europa”.

La red social afirma que NCC Group monitorizará el tráfico de datos en tiempo real para identificar y responder a cualquier acceso sospechoso. Asimismo, colaborarán para que los datos de los usuarios europeos solo puedan estar disponibles para empleados autorizados sujetos a una “estricta supervisión y verificación independientes”.

En TechCrunch señalan que, mientras el proceso de migración esté en marcha, los datos de los usuarios en cuestión se mantendrán en un sistema aislado dentro de Estados Unidos. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurría hasta hace poco, no estará al alcance de los empleados chinos. Toca esperar para saber si estos movimientos consiguen convencer a los reguladores europeos.

Imágenes: Eyestetix Studio

En Xataka: El Gobierno no tiene acceso a tu móvil para enviarte alertas sobre la DANA. Es tu móvil quien tiene acceso al Gobierno


La noticia TikTok empieza a cumplir con su promesa de localizar los datos de los usuarios europeos y abre un data center en Irlanda fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

El grupo saudí STC se convierte en el máximo accionista de Telefónica tras comprar el 9,9% por 2.100 millones de euros

El grupo saudí STC se convierte en el máximo accionista de Telefónica tras comprar el 9,9% por 2.100 millones de euros

Este martes por la noche, el grupo saudí STC ha anunciado en un comunicado de prensa la compra del 9,9% de Telefónica. Se trata de una operación valorada en 2.100 millones de euros que convierte a este nuevo actor en el mayor accionista de la empresa de telecomunicaciones con sede en Madrid.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que da cuenta de la operación, señala que el movimiento se ha materializado de la siguiente manera: a través de la adquisición de acciones que representan el 4,9% del capital social de Telefónica y de otros instrumentos financieros que representan un 5%.

STC Group, el mayor accionista

“Esta importante inversión a largo plazo por parte de STC Group es una continuación de nuestra estrategia de crecimiento, ya que invertimos en sectores vitales de tecnología e infraestructura digital en mercados prometedores a nivel mundial”, ha dicho el presidente del STC, Mohammed K. A. Al Faisa.

Estamos frente a una transacción que no pasa desapercibida, pues STC Group, como decimos, se convierte en el mayor accionista de Telefónica, superando a BBVA, BlackRock y CaixaBank. Los nuevos miembros del accionariado, sin embargo, han dicho que no es su intención “adquirir el control o una participación mayoritaria” de la compañía.

La participación saudí en Telefónica, que es una de las compañías de telecomunicaciones más importantes de Europa, se produce poco después de que José María Álvarez-Pallete, el CEO de la firma, anunciara su nueva estrategia corporativa a medio plazo (2023-2026) enfocada en el crecimiento, la rentabilidad y la sostenibilidad.

Sabemos que el plan tiene como eje la tecnología para ofrecer mejoras a los clientes y más valor a los accionistas. Probablemente tengamos más información en el próximo “Investor Day” del próximo 8 de noviembre, un evento que hace tiempo que no se celebraba y cuya finalidad es, precisamente, brindar un pantallazo corporativo del presente y futuro de Telefónica.

Imágenes: Telefónica/STC

En Xataka | La Justicia extiende el derecho de LaLiga y Movistar para bloquear emisiones de fútbol. Justo a tiempo para la nueva temporada


La noticia El grupo saudí STC se convierte en el máximo accionista de Telefónica tras comprar el 9,9% por 2.100 millones de euros fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

‘Starfield’ ha tenido 230.000 jugadores en modo preventa. Salir en Game Pass en día uno no implica estrellarse en ventas

'Starfield' ha tenido 230.000 jugadores en modo preventa. Salir en Game Pass en día uno no implica estrellarse en ventas

Pese a unas críticas básicamente positivas, pero no abrumadoramente altas (88 en Metacritic en estos momentos, nada mal pero tampoco revolucionario), en lo que está claro que ha triunfado ‘Starfield‘ es en las ventas. Su excelente rendimiento durante la semana que ha estado en venta anticipada demuestra, como mínimo, una cosa: sacar juegos AAA desde el primer día en Game Pass no es mala idea.

Acceso para gourmets.Starfield‘, el juego de exploración de Bethesda, llega a las tiendas en dos versiones distintas. La Premium lleva incluida la expansión ‘Espacio quebrantado’ (cuando llegue la fecha de lanzamiento), los diseños de Constelación de fusil láser, traje espacial, casco y mochila propulsora Equinox, y acceso al libro de arte digital y la banda sonora. Es algo más cara, pero sobre todo, incluye acceso al juego antes que los compradores de la edición estándar, desde el 1 de septiembre.

Para el común de los mortales. Hasta el 6 de septiembre han tenido que esperar los compradores de la edición normal, fecha en la que también llega a Game Pass. Solo cinco días de diferencia, lo que en su momento levantó las dudas de los jugadores: teniendo en cuenta que la mayoría de los jugadores de Xbox tienen Game Pass, ¿les valdría la pena pagar (más de lo normal, además), por esos días extra de juego? ¿Podría el hype por lo nuevo de Bethesda soportar la tensión?

Las cifras. En sus primeras 24 horas,’Starfield’ tenía 250.823 concurrentes solo en Steam, una cantidad muy considerable. Ese pico, por supuesto, ha bajado con el paso de los días, pero en el momento de escribir estas líneas (cuando el juego ya está en Game Pass), sigue en 139,883. Nada mal. Esta es la única cifra concreta que se tiene de momento, pero la cantidad final podría fácilmente doblarse: tengamos en cuenta que hablamos de jugadores de PC, no de Xbox, donde además hay un dato extra si se está suscrito a Game Pass.

Game Pass, barato. Los suscriptores de Game Pass solo habrían tenido que pagar en torno a treinta euros adicionales para poder tener ‘Starfield’ en anticipado, antes de la llegada del juego al servicio (con un Upgrade que convierte la edición estándar en Premium, y que para no suscriptores cuesta 35 dólares). Una cantidad mucho más razonable que los cien euros de la edición Premium, y que posiblemente ha disparado las ventas del juego. Durante el pasado fin de semana, el Upgrade se convirtió en el artículo más vendido de la Microsoft Store de Estados Unidos y varios países de Europa, según Pure Xbox.

Cifras estimadas. Las cifras que se calculan que podría llegar a alcanzar el juego en este periodo de acceso anticipado han sido estimadas por PlayTracker, que habla de unos dos millones de jugadores en total, uno de ellos en PC y otro en Xbox (aquí detallan cómo hacen los cálculos). De nuevo cantidades considerables y que obligan a reconsiderar uno de los puntos negros de los planes de Xbox para Game Pass: que introducir los juegos en su primer día afecta a sus carreras comerciales.

La polémica sigue. No es la opinión de todo el mundo. Algún desarrollador, como Dino Patti, fundador de Jumpship, afirman de sus juegos que “mucha gente solo entra y los prueba, y no invierte”. La propia Microsoft habla de cierta “canibalización de las ventas” por parte del servicio cuando han pasado unos  meses después del lanzamiento, algo que fue corroborado en un informe de la CMA. Contrapuestos a ellos, desarrolladores como Squanch Games hablan de que se vende siete veces más apareciendo en Game Pass.

‘Starfield’ es una excepción. Estas quejas proceden de desarrolladores de juegos independientes, lo que puede dar una pista de cuál es la táctica de Microsoft: es cierto que a la hora de probar (y descartar en un cierto número de casos) juegos desconocidos, independientes o que han recibido menos publicidad, Game Pass puede ser una forma de los suscriptores de catar rápidamente las novedades. Pero ‘Starfield’ ha recibido una cobertura publicitaria inmensa desde su anuncio: las expectativas son mucho más elevadas y lo que se puede esperar de él se ajusta más al resultado final.

Un buen escaparate. Desde ese punto de vista, Game Pass sigue siendo un excelente escaparate para los juegos AAA y exclusivos de Microsoft. Posiblemente, la compañía repetirá en el futuro esta táctica de versión Premium para los impacientes (y dispuestos a pasar por caja) y Game Pass para que se disparen las cifras de jugadores aunque sean ocasionales. Y mientras, hacer negocio con la suscripciones.

Cabecera: Bethesda

En Xataka | Ya sabemos por qué Microsoft canceló su “mini Xbox” para jugar en la nube. No se han rendido con ella


La noticia ‘Starfield’ ha tenido 230.000 jugadores en modo preventa. Salir en Game Pass en día uno no implica estrellarse en ventas fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

El coche eléctrico de Xiaomi ya tiene hogar. La fábrica en la que se construirá ya está lista

El coche eléctrico de Xiaomi ya tiene hogar. La fábrica en la que se construirá ya está lista

Xiaomi ha finalizado la construcción de su fábrica de vehículos eléctricos en el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Beijing. Se espera que la fabricación en masa de su coche eléctrico comience en la primera mitad del año 2024, aunque las operaciones en la fábrica comenzaron incluso antes de su completa finalización.

El objetivo de Lu Weibing, presidente del grupo Xiaomi, es ambicioso y optimista con la inversión en EVs. Quieren ser uno de los primeros cinco fabricantes a nivel mundial. Abi Go, jefa de producto en Xiaomi, afirmó para Xataka que el coche eléctrico será clave en su ecosistema conectado y, si los planes se adelantan, podríamos verlo incluso a finales de este mismo 2023.

La fábrica de vehículos eléctricos de Xiaomi ya está lista. Según fuentes chinas, Xiaomi también registró el dominio “xiaomiev.com” el pasado 2 de agosto, por lo que los planes para la construcción masiva y posterior distribución parecen marchar incluso antes de lo previsto.

Las fuentes apuntan que Xiaomi finalizó las pruebas con vehículos con un resultado “mejor de lo esperado”, quedando todo listo para una producción en masa cuya capacidad aún no se ha desvelado. Según autoridades locales de Beijing consultadas por Reuters, esta podría ascender hasta 300.000 vehículos producidos de forma anual.

La inversión de Xiaomi asciende a 10.000 millones de dólares en el sector automotriz durante los próximos 10 años, firmando un acuerdo con el Área para desarrollar el proyecto.

Se espera que el precio del primer coche eléctrico ronde los 250.000 CNY (unos 34.000 dólares). Una cifra que protegería el valor de mercado de la propia Xiaomi y que convertiría a su primer vehículo en uno muy competitivo. El precio del Tesla Model 3 en China es de 259.000 yuanes, aunque la estrategia de precios a la baja del gigante americano puede ser aún más agresiva.

No parece sencillo que este coche de Xiaomi, tras impuestos y tasas, llegue a España a un precio asequible. Ni siquiera los grandes fabricantes europeos están logrando competir con Tesla en precio. Un Model 3 en España parte de los 39.000 euros antes de ayudas, más económico que un KIA EV6, un Smart #3 o cualquier berlina alemana eléctrica.

Imagen | Weibo

En Xataka | China le ha ganado todas las carreras por el coche eléctrico a Europa. Su solución: más regulación


La noticia El coche eléctrico de Xiaomi ya tiene hogar. La fábrica en la que se construirá ya está lista fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Technology
Adriana P

Una de las historias de ciencia ficción más enigmáticas e incomprendidas de la última década está en Netflix

Una de las historias de ciencia ficción más enigmáticas e incomprendidas de la última década está en Netflix

Era una apuesta arriesgadísima, una adaptación de un libro prácticamente infilmable, la primera parte de la trilogía ‘Southern Reach’ de Jeff VanderMeer publicada en 2014. Una turbulenta postproducción acabó convirtiéndola en exclusiva de Netflix, aunque estaba pensada para ser vista en cines. En esa plataforma puedes recuperar esta fantástica ‘Aniquilación‘.

El director y guionista de Aniquilación es Alex Garland, que venía de llamar la atención dentro del género con la sensacional ‘Ex Machina’. Con Natalie Portman, Tessa Thompson, Gina Rodriguez, Jennifer Jason Leigh y Oscar Isaac, esta iba a ser su catapulta a los grandes presupuestos, pero lo pases previos del film no funcionaron bien, y la productora Paramount se acobardó por considerar el film demasiado extraño e intelectual.

El productor Scott Rudin, con una fe inquebrantable en el proyecto, se negó a hacer cortes para hacerla más digerible, y la película se quedó en el limbo hasta que la compró Netflix para su plataforma. En el film se nos cuenta cómo, cuando su marido regresa de una misión secreta sin recordar nada, una bióloga se une a una expedición de cinco mujeres científicas para investigar la Zona X, un lugar fuera de esta realidad controlado por una fuerza alienígena.

El resultado de ese viaje es toda una experiencia: criaturas extraterrestres incomprensibles, vegetación con comportamientos nunca vistos… a medio camino entre la experiencia alucinógena y la actualización de ‘Stalker’, el mundo de ‘Aniquilación’ se reordena constantemente ante nuestros ojos. Pese a un final algo apresurado, el resto de la película es tan fascinante como enigmática, tan cerebral como desbordante. ‘Aniquilación’ está lejos de ser perfecta, pero vale la pena dejarse asaltar por su ataque a los sentidos.

​Cabecera: Netflix

En Xataka | ‘Aniquilación’ consagra a Alex Garland como renovador de la ciencia-ficción fílmica… a base de reciclaje


La noticia Una de las historias de ciencia ficción más enigmáticas e incomprendidas de la última década está en Netflix fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Technology
Adriana P

Hay una carrera por firmar la locura más grande de la Navidad en España. Y Badalona quiere ganársela a Vigo

Hay una carrera por firmar la locura más grande de la Navidad en España. Y Badalona quiere ganársela a Vigo

Vigo se ha convertido en la gran referencia de la Navidad en España. Al menos en lo que a iluminación y gasto se refiere. Sus “11 millones de LED“, como el alcalde Abel Caballero, son ya un clásico de esas fechas. La idea es revalidar Vigo como la ciudad “con la mejor Navidad del planeta“. Una promesa tan hiperbólica como el decorado. Sin embargo, ahora hay quien quiere disputarle la atención con ideas similares.

Es la propuesta de Xavier García Albiol, alcalde de Badalona. En un acto del Partido Popular en Cataluña, el político catalán ha anunciado que la ciudad de la provincia de Barcelona tendrá estas navidades el árbol de Navidad iluminado “más alto de España”.

Según ha descrito, se ubicará en la plaza Josep Tarradellas, estará formado por 65.000 luces LED y tendrá una altura de 40 metros, con 15 de diámetro. Un auténtico monstruo navideño que supera, por poco, el anterior récord.

Quién tiene el árbol más grande

La batalla por el árbol más grande se va renovando cada año. En primer lugar se encuentra el árbol de la Plaza de San Francisco, en Sevilla. Un árbol con espectáculos diarios de luz y música que mide 40 metros de altura y 14 metros de diámetro. Según García Albiol, el de Badalona superará incluso a este.

Pero si hay una lucha que representa bien esta batalla de la altura de los árboles es la mantenido entre Vigo y Ourense. Las dos ciudades se han disputado el trono de “árbol más alto de Galicia y segundo de España”.

Inicialmente el más alto de Galicia era el de Vigo con 30 metros. El de Ourense lo superó con 35 metros de alto. Hasta que Abel Caballero prometió una actualización para conseguir que su árbol midiera 35,5 metros de altura. Lejos de conformarse, Ourense subió a los 38 metros gracias a la estrella. Una batalla que estas navidades bien podría tener un nuevo capítulo.

La promesa de Badalona de tener el “árbol más alto de España” ha llamado la atención, aunque previsiblemente Vigo y el resto de ciudades no se quedarán con los brazos cruzados.

El récord de hecho pertenece a Granada, quien en 2018 instaló puntualmente un árbol de 55 metros.

La competición por quien adorna más el espíritu navideño es una tónica de los últimos años. La justificación que hacen desde ciudades como Vigo es que la inversión “se justifica debido a la amplia repercusión a nivel nacional”.

No es tarea de un día para otro conseguir una iluminación navideña de tanto calado. Según describe Tot Badalona, la licitación de la decoración navideña para conseguir este árbol de 40 metros ya está cubierta, aunque el resto de la iluminación ha quedado vacía. Algo que desde el ayuntamiento de la ciudad matizan al explicar que es porque no se cumplían los requisitos.

Difícilmente Badalona consiga acercarse a Vigo en cantidad de iluminación navideña, pero sí quiere apuntarse el tanto de tener el árbol iluminado más grande de España. La carrera por haber quien tiene el decorado navideño más grande ha empezado.

Imagen | Ayuntamiento de Vigo

En Xataka | Vigo, la ciudad de las luces de Navidad… y las “mil” rampas, cintas y elevadores mecánicos


La noticia Hay una carrera por firmar la locura más grande de la Navidad en España. Y Badalona quiere ganársela a Vigo fue publicada originalmente en Xataka por Enrique Pérez .

Technology
Adriana P

YouTube se ha llenado de vídeos cortos al estilo de TikTok. El problema: son una ruina publicitaria

YouTube se ha llenado de vídeos cortos al estilo de TikTok. El problema: son una ruina publicitaria

YouTube vive esencialmente de la publicidad. Si bien la plataforma de vídeo tiene propuestas como YouTube Premium, que invitan a los usuarios a pagar una suscripción, su principal fuente de ingresos son los anuncios. Se trata de una característica bastante común en el abanico de servicios y aplicaciones que forman parte de Alphabet. 

La ecuación aquí es muy simple: a mayor duración de los contenidos, mayores oportunidades de mostrar anuncios. Y claro, YouTube es el rey de los vídeos largos, con tutoriales, clases, cursos, programas de televisión, documentales, etc., pero los creadores de contenidos están haciendo vídeos cada vez más breves. Y esto puede ser un problema. 

YouTube y el fenómeno TikTok

Los contenidos audiovisuales de alrededor de 60 segundos se popularizaron enormemente en el último tiempo gracias a aplicaciones como TikTok. Estamos hablando de una fórmula que tiene cada vez más adeptos, pues cuenta con el apoyo de estrategas digitales que trabajan junto a marcas, medios de comunicación e influencers.

Un contenido breve no solo es más fácil de producir que uno extenso (requiriendo menos tiempo de preproducción y postproducción), sino que ha conseguido hacerse un lugar de importancia entre la gente. Existe cierta tendencia generalizada a elegir vídeos concisos a largos, lo que lleva a los creadores a hacer más esfuerzos en este sentido.

No es ningún secreto que YouTube no quiso quedarse fuera de este fenómeno y no tardó en anunciar una especie de clon de TikTok llamado Shorts. La propuesta para enfrentarse a la propuesta asiática ha dado resultados positivos a nivel de usuarios, contabilizando más de 2.2021 millones desde su lanzamiento, pero es una ruina publicitaria.

Tiktok 2

Y no es algo que digamos nosotros. Según Financial Times, dentro del gigante estadounidense de los vídeos hay preocupación. Los informes internos señalan que la tendencia impulsada por TikTok está poniendo en riesgo su principal fuente de ingresos, situación que ha obligado a empezar a definir los pasos a seguir ante este escenario.

Se desconocen cuáles serán las medidas, si las hay en YouTube. Pero, según el mencionado periódico, la plataforma ha detectado que sus propios usuarios están haciendo menos vídeos largos, algo que, como decimos, llega acompañado de los consumidores, que también eligen menos este formado dado que requiere más tiempo y concentración.

Recordemos que en octubre del año pasado, YouTube experimentó una caída en sus ingresos publicitarios que se extendió por los dos trimestres siguientes. Para julio de este año los ingresos habían aumentado un 4,4%, situándose en 7,7 millones de dólares, pero parece que todavía no es tiempo para celebrar.

Imágenes: YouTube

En Xataka: La última tendencia en TikTok son los NPC. Y está dejando en calderilla el dinero que reparte Twitch


La noticia YouTube se ha llenado de vídeos cortos al estilo de TikTok. El problema: son una ruina publicitaria fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

Se acaba el verano pero la acción sigue: esta GoPro es la cámara deportiva con mejor precio del momento

Se acaba el verano pero la acción sigue: esta GoPro es la cámara deportiva con mejor precio del momento

El verano 2023 ya es casi cosa del pasado, pero las cámaras de acción no son sólo para esa época del año. De hecho, si estás pensando en comprar una, ahora tienes una oportunidad excelente para hacerte con la GoPro Hero10 Black. Amazon la tiene a precio mínimo, por sólo 299 euros, precio que, además incluye envío gratuito.

GoPro HERO10 Black – Cámara de acción a prueba de agua con LCD frontal y pantallas traseras táctiles, video 5.3K60 Ultra HD, fotos de 23MP, transmisión en vivo de 1080p, cámara web, estabilización

Comprar la GoPro Hero10 Black al mejor precio

Con la Hero12 Black a punto de ver la luz y la Hero11 Black con ujn año a la venta, lo natural es ver movimientos como este: un precio “de saldo” para una cámara de acción que sigue siendo toda una referencia. ¿Para que gastar más de lo necesario si no necesitamos estar a la última. Así, comprándola ahora por estos 299 euros, nos la estaremos llevando a su precio más bajo hasta la fecha en Amazon, rebajada en 60 euros desde los anteriores 359 euros. El precio además incluye envío gratuito y en unos tres días para usuarios Prime o para quienes aprovechen la prueba gratuita del servicio por un mes al hacer el pedido.

Con esta oferta, Amazon iguala la que podemos encontrar en estos momentos en MediaMarkt, también por 299 euros, con envío gratuito incluido o recogida en tienda sin coste disponible.

La Hero 10 Black como decimos, sigue siendo una excelente elección si vamos buscando una cámara de acción con muy buenas prestaciones. Sobre todo a un precio como el actual. Ofrece un pequeño tamaño y es muy ligera ( 55 x 71 x 33 mm y 153 g de peso).

Este modelo nos ofrece grabación de vídeo en 5K a 60 fps y cuenta con la estabilización Hypersmooth marca de la casa. En 4K llega hasta los 120 fps mientras que las fotografías las toma a 23 Mp. Además, aprovechando su conectividad WiFi, además de controlarla desde otros dispositivos, como el smartphone o una tableta, podremos retransmitir en streaming, a 1080p (en Full HD).

Su pantalla trasera es táctil y de 2,27 pulgadas, y en la parte delantera nos ofrece una segunda pantalla, LCD a color, con 1,4 pulgadas, aunque no táctil, con la que podremos grabarnos en acción o tomar selfies con mejores encuadres.

Iniciar la grabación es muy fácil gracias al sistema de GoPro con el que sólo tendremos que pulsar un botón, pero para cuando la llevamos en el casco o fijada en el manillar o en la mochila, podemos accionarla mediante comandos de voz.

Y luego, esta GoPro, como el resto de modelos de la marca, destaca por la completa gama de accesorios a nuestra disposición, para mejorarla o completarla. Soportes para cascos y otras fijaciones, sticks para selfies, carcasas para sumergirla… Eso sí, sin carcasa alguna soporta inmersiones hasta los 10 metros de profundidad.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para  disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas,  servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | GoPro

En Xataka Selección |Xiaomi tiene esta pulsera de actividad por menos de 25 euros en Amazon: 10 días de autonomía y buena monitorización de la salud 

En Xataka | Las mejores cámaras deportivas chinas de menos de 130 euros: prueba y comparativa a fondo


La noticia Se acaba el verano pero la acción sigue: esta GoPro es la cámara deportiva con mejor precio del momento fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

A la India le está saliendo bien todo en su primera misión lunar: Chandrayaan 3 cumple otro de sus objetivos

A la India le está saliendo bien todo en su primera misión lunar: Chandrayaan 3 cumple otro de sus objetivos

La sonda lunar india Chandrayaan 3 acaba de añadir otro éxito a la primera misión lunar de la nueva potencia espacial asiática. Lo ha hecho con una “sencilla” maniobra: dar un pequeño salto.

40 centímetros. Según anunció la agencia espacial india, ISRO (Indian Space Research Organisation), su primera sonda en aterrizar exitosamente en la Luna, Chandrayaan 3, logró el pasado día 23 de agosto realizar una maniobra de salto. Más concretamente, fue su módulo de aterrizaje, Vikram, el artilugio que logró la hazaña.

El ingenio se activó sus motores para elevarse a 40 centímetros del suelo lunar y dar un brinco que lo permitió desplazarse a 30 centímetros del lugar donde había aterrizado inicialmente. El “experimento del salto” implica que, por segunda vez, la sonda ha realizado un aterrizaje “suave” en nuestro satélite.

Un pequeño paso para una sonda… El interés en esta maniobra no está tanto en el aterrizaje sino en el salto. Según explicaba ISRO, el reencendido de motores en la Luna es tan solo el primer paso a la hora de diseñar misiones para el retorno de muestras e, incluso, misiones tripuladas.

La India es el cuarto país después de la Unión Soviética, Estados Unidos y China en lograr aterrizar con éxito en la Luna y va camino de convertirse también en el cuarto país en traer a la Tierra muestras de suelo marciano.

Regiones inexploradas. Hace ya más de 50 años que contamos con muestras recogidas en la Luna y durante décadas las potencias espaciales no mostraron interés en este tipo de operaciones de ida y vuelta a nuestro satélite. El éxito logrado por la misión de recogida de muestras china Chang’e 5 quizás esté detrás de este renovado interés.

Y a esto Chandrayaan 3 y esta hipotética sucesora podrían tener mucho que aportar. ISRO eligió una región no explorada in situ (el polo sur lunar) por las misiones lunares anteriores lo que ha permitido a la nueva sonda realizar algunos descubrimientos interesantes sobre el área, como su temperatura algo mayor de lo esperado.

La presencia de azufre es otro de los factores clave para futuras misiones lunares. La sonda ha observado este elemento gracias a su espectroscopio, y puede ser otro motivo de interés por el que recoger muestras de la zona para traer a la Tierra. Por supuesto, la presencia de agua también resulta de gran interés. Fue gracias a las muestras traídas por la  Chang’e 5 que científicos chinos lograron una nueva estimación de la (gran) cantidad de agua presente en nuestro satélite.

Vista desde el módulo de aterrizaje Vikram antes y después del salto. ISRO.

Descansar tras el ejercicio. Por ahora, como si de un atleta se tratara, Chandrayaan 3 ha entrado en modo de suspensión de actividad. Tras el salto, Vikram realizó un reinicio de sus sistemas que confirmó que no había habido ningún daño.  Después de eso, pasó al modo de suspensión.

Esto implica que los equipos de la misión pasarán a hibernar en cuanto sus baterías se agoten y hasta que los paneles solares vuelvan a captar energía suficiente para poner el hardware en marcha. Se espera que esto suceda alrededor del próximo 22 de septiembre.

Una carrera con más corredores. India se ha convertido en uno de los competidores clave de la nueva carrera espacial. Una carrera donde no sólo las agencias espaciales de las grandes potencias compiten. La entrada de la Unión Europea y de numerosas empresas privadas ha democratizado la exploración espacial.

En este juego entre competición y cooperación, por ahora quienes lideran la “competición” son China y Estados Unidos, dos países que por imperativo legal, no pueden cooperar en materia aeroespacial. La Luna será uno de los escenarios de esta carrera. Mieentras Estados Unidos busca regresar al satélite a través del programa Artemis, China se afana en convertirse en el segundo país en enviar humanos a la Luna antes del regreso norteamericano.

Marte es otro de los escenarios clave. Tanto China como Estados Unidos (en misión conjunta con la Agencia Espacial Europea) buscan convertirse en los primeros en traer muestras de suelo marciano. Por ahora el planeta rojo no parece estar entre las prioridades de la India, pero cabe esperar que según vaya acercándose a los líderes el planeta vecino pase a su punto de mira.

En Xataka | Muchos piensan que Chandrayaan-3 de la India es solo una sonda lunar. Se equivocan por completo: es mucho más que eso

Imágenes | ISRO


La noticia A la India le está saliendo bien todo en su primera misión lunar: Chandrayaan 3 cumple otro de sus objetivos fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

Technology
Adriana P

Una DANA monstruosa: Grecia afronta lluvias de hasta 2.000 mm, diez veces más de las que han arrasado Madrid

Una DANA monstruosa: Grecia afronta lluvias de hasta 2.000 mm, diez veces más de las que han arrasado Madrid

El paso de la DANA este domingo por España fue catastrófico. El temporal azotó el suroeste de la Comunidad de Madrid y buena parte de Castilla-La Mancha con contundencia, provocando inundaciones, cortes de carreteras y hasta el derrumbamiento de un puente. Dejó una noche de caos, con tres muertos en la provincia de Toledo y varios desaparecidos. La previsión de AEMET acertó la catástrofe en los pueblos de la comunidad y la capital se salvó por diez kilómetros.

Sin embargo, las lluvias extremas no han desaparecido todavía del Mediterráneo. Los meteorólogos griegos no dan crédito a lo que acaban de ver en sus modelos de previsión: lluvias que podrían dejar hasta 2.000 litros por metro cuadrado en algunas zonas del país.

Las previsiones. ¿El color en los mapas? Morado fuerte. Para sorpresa de muchos meteorólogos, varios modelos como el  ICON-EU alertan de una enorme cantidad de agua que podría caer sobre Grecia en los próximos días. Lluvias torrenciales (que los expertos han bautizado como ‘Medicane’) que podrían dejar hasta 2.000 litros por metro cuadrado y que algunos científicos ya comparan con un “huracán mediterráneo”.

De hecho, algunas estaciones del país superan ya los 500 mm en lo que va de día (más de 600 en las últimas 24 horas). Alguna por encima de los 300 y muchas otras por encima de los 200. El Servicio Meteorológico Nacional ya ha dado el aviso en el país heleno. Sobre todo en la parte central y en Tesalia, una zona cercana a Macedonia con playas en el Egeo por donde pasa el salvaje y caudaloso río Peneo.

GRECIA LLUVIAS

“Precipitaciones de otro mundo”. Así es como ha descrito el fenómeno el meteorólogo Mario Picazo. Junto a una mapa, explica que se trata de “un gran bloqueo OMEGA con inundaciones en el oeste y este de Europa y la estabilidad y calor en el centro. Grecia podría ver precipitaciones históricas durante las próximas 48 horas”.

En otro mensaje publicado en su cuenta de Twitter, señala que la “DANA que ronda la región del Mar Jónico entre el sur de Italia y Grecia va a generar precipitaciones de otro mundo en algunas zonas del suroeste de Grecia estas próximas 48 horas. Algunas zonas recogerán más de 1.000 litros con cantidades importantes también en el sur de Calabria y este de Sicilia”.

GRECIA LLUVIAS

En comparación. Hay que tener en cuenta que la DANA que asoló este fin de semana España y que se saldó con 4 muertos en total registró lluvias de hasta 92 litros/m2 en Toledo. Una cifra “para nada desdeñable”, según Miguel Ángel Pelacho, delegado de Aemet Madrid. De hecho, Emergencias de la Comunidad de Madrid calificó de “muy complicada” la situación, compartiendo vídeos de riadas y vecinos achicando agua. En total, se gestionaron 1.257 expedientes relacionados con tormentas, con 726 intervenciones de los bomberos.

Pero todo ese chaparrón que cayó el domingo es tan solo un 10% de lo que caería en Grecia si se cumplen esos pronósticos de 2.000 litros por m2. Recordemos que el récord en España por precipitaciones tuvo lugar en Oliva, Valencia, cuando cayeron 817 litros por metro cuadrado. Aunque no hubo muertos, se registraron muchos daños materiales. Las previsiones para Grecia aún duplican esa cifra.

¿Cómo se clasifican las lluvias? Según la intensidad de la precipitación. Según la escala de la AEMET, con menos de 2mm por hora se llama lluvia débil. De 2 mm a 15 mm se denomina lluvia. Lluvia fuerte es cuando se llega a 30mm y de 30mm a 60 mm son lluvias muy fuertes. A partir de 60mm son torrenciales. Según se apunta en este artículo de NIUS, el único caso de lluvias que hayan superado los 2000mm/h se registró en 1970 en Barot, Guadalupe (Antillas Francesas). Cayeron 38,1 mm en un minuto.

El tiempo está “loco” en Europa. Según los expertos meteorológicos, el clima está siendo totalmente atípico para esta época del año en gran parte del continente. Durante esta semana, Francia y Reino Unido han registrado olas de calor con altas temperaturas que nadie entiende. En Londres, se superaron los 30 grados el otro día. Y en Francia, las temperaturas se mueven entre los 33 y 36 grados. Météo France señala que se esperan “temperaturas inéditas para un mes de septiembre”. Este ha sido su cuarto verano más caluroso en lo que va de siglo.

Gráficos: Mario Picazo (Twitter)

En Xataka | La alerta de la DANA que has recibido en tu móvil no es un SMS ni usa tu número: así funciona el sistema de emergencias ES-Alert


La noticia Una DANA monstruosa: Grecia afronta lluvias de hasta 2.000 mm, diez veces más de las que han arrasado Madrid fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .