Mi Blog

Adriana P

Technology
Adriana P

Xiaomi Days en MediaMarkt: las mejores ofertas en teléfonos, smart TVs, patinetes eléctricos y más

Xiaomi Days en MediaMarkt: las mejores ofertas en teléfonos, smart TVs, patinetes eléctricos y más

Hasta el día 12 a las 9:00, MediaMarkt tiene en marcha una nueva campaña, los Xiaomy Days, en los que, tanto los fans de la marca china, como los que necesiten una nueva smart TV, un smartphone, un patinete eléctrico y más, van a poder hacerse con ellos a precios mucho más atractivos. Aquí tienes las mejores ofertas.

Xiaomi Pad 6

La última tableta de Xiaomi, que viene dispuesta a revalidar el éxito de su antecesora, es otra de las ofertas que podemos encontrar en estos momentos. La Xiaomi Pad 6 se puede comprar por 399 euros, con un descuento de 50 euros aplicado a los 449 habituales.

Esta tableta nos ofrece una pantalla LCD de 11 pulgadas a 144Hz con resolución 2,8K. Tras ella monta un procesador Snapdragon 870. La versión en oferta es la de 6 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento, que incluye una cámara principal de 13 Mp y otra frontal de 8 Mp así como una batería de 8.840 mAh.

Xiaomi Mi Pad 6 11'' Tablet PC 8GB 256GB WIFI MIUI 14 Snapdragon 870 8840 mAh

Xiaomi Redmi Note 12 Pro

Uno de los mejores smartphones que podemos comprar rebajados en estos momentos en MediaMarkt es el Xiaomi Redmi Note 12 Pro, un modelo de gama media con conectividad 4G que podemos encontrar por 289 euros. El ahorro a este precio es de 60 euros ya que anteriormente tenía un precio de 349 euros.

Tiene una pantalla Ful HD+ de tipo AMOLED con 6,67 pulgadas y 120 Hz y monta un procesador Snapdragon 732G. Xiaomi lo acompaña de 8 GB de RAM e incluye 256 GB de almacenamiento, de una batería de 5.000 mAh.

Xiaomi TV P1E 55″

Tampoco nos faltan opciones para estrenar televisIón. Tenemos la Xiaomi TV P1E de 55 pulgadas un 30% más barata, por 379 euros frente a los 549 euros habituales: son 170 euros menos.

Esta smart TV es una versión de la P1 con algunas prestaciones recortadas. Con ella nos estaremos haciendo con una smart TV de la gama 2021 de la marca que ofrece resolución 4K y diseño sin marcos. Lleva sistema operativo Android 10, es compatible con Google Assistant y cuenta con Chromecast. Además, tiene una potencia de sonido de 20 W y dispone de 3 puertos HDMI y un par de USB.

Xiaomi Mi Electric Scooter Essential

Si lo que andamos buscando es un patinete eléctrico económico, posiblemente nuestra mejor opción sea el Xiaomi Mi Scooter Essential. Ahora se puede comprar por 299 euros con 30 euros de descuento, (un 9%), sobre los 329 euros habituales.

Como decimos, es un modelo ideal para moverse cómodamente por la ciudad, a velocidades de hasta 20 Km/h y disfrutarás de una autonomía de 20 Km.

Xiaomi Electric Scooter Essential – Patinete eléctrico con 20 km de Alcance, 20 km/h de Velocidad máxima, Cuerpo de aluminio aeroespacial, negro (Versión ES)

Xiaomi Mi Smart Air Fryer

Para equipar la cocina, la Xiaomi Mi Smart Airfryer  se puede encontrar en MediaMarkt a muy buen precio. Esta freidora de aire puede ser nuestra por sólo 79 euros con envío gratuito y a unos 50 euros menos de lo que cuesta normalmente, (129 euros).

La airfryer superventas de la marca china tiene un tamaño medio, de 3,5 litros de capacidad. Ofrece conectividad WiFi y control desde el smartphone entre sus prestaciones y dispone de pantalla OLED y ofrece 1500 W de potencia, temperaturas de 40 a 200º y compatibilidad con Alexa y Google Assistant.

Xiaomi Mi Smart Air Fryer – Freidora de aire inteligente, control mediante aplicación, pantalla OLED, temperatura de cocción entre 40 y 200 °C, doble espacio de cocción, Versión Italiana, Color Blanco

Xiaomi Vacuum Cleaner G11

Quienes quieran aprovechar estos Xiaomi Days para hacerse con una aspiradora de tipo escoba sin cable, la Xiaomi Mi Vacuum Cleaner G11 es otra excelente compra si la encontramos a los actuales 199 euros: lleva nada menos que 250 euros de descuento, ya que su precio habitual es de 449,99 euros.

Con un completo set más de accesorios, esta aspiradora pesa 1,6 Kg, cuenta con batería extraíble y ofrece una autonomía de 60 minutos, (según el fabricante) así como una potencia de 500W y una potencia de succión máxima de 185 W. Además, su depósito tiene una capacidad de 0,3 litros.

Xiaomi Vacuum Cleaner G11 – Aspiradora Escoba con hasta 180 AW de succión, Cabezal de Limpieza multisuperficie, Ajuste Smart de la Potencia de Limpieza, batería de hasta 60 Minutos, Display LCD

Xiaomi Robot Vacuum S12

Terminamos con un  robot aspirador, el Xiaomi Robot Vacuum S12, todo un superventas que ahora puede ser el encargado de la limpieza de nuestro hogar por sólo 219 euros, con unos 81 euros de descuento sobre los 299,99 habituales.

Este modelo es un 2 en 1, con función de aspiración y mopa además de navegación láser LDS. Su potencia de succión es de 4.000 Pa y la batería que monta tiene 3200 mAh de capacidad. Dispone también de conectividad WiFi, con la que tendremos la comodidad de poder controlarlo desde nuestro smartphone con la app Xiaomi Home o con el Asistente de Google.

Xiaomi Robot Vacuum S12 – Robot Aspirador y fregasuelos con Sistema Inteligente de navegación láser (LDS), succión de 4000 Pa, rutas de Limpieza en Zigzag, Blanco

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para  disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas,  servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Xiaomi

En Xataka Selección | MediaMarkt rebaja más que nunca esta televisión barata 4K de Xiaomi con pantalla de 43 pulgadas y Dolby Atmos

En Xataka| Una semana con el patinete eléctrico Xiaomi: probamos el Xiaomi Mi Electric Scooter 


La noticia Xiaomi Days en MediaMarkt: las mejores ofertas en teléfonos, smart TVs, patinetes eléctricos y más fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

Desarrollar un caza de sexta generación puede ser una ruina: Reino Unido, Italia y Japón quieren demostrar lo contrario

Desarrollar un caza de sexta generación puede ser una ruina: Reino Unido, Italia y Japón quieren demostrar lo contrario

No es ningún secreto que desarrollar un avión de combate de nueva generación es un objetivo tan ambicioso como caro. El Lockheed Martin F-35 de Estados Unidos es uno de los ejemplos más notables de esta realidad. La Oficina de Responsabilidad del Gobierno estima que todo el programa tendrá un coste aproximado de 1,7 billones de dólares, lo que lo convierte en uno de los más caros de la historia.

En Europa, Reino Unido ha estado trabajando desde hace casi una década en un caza supersónico de sexta generación conocido como Tempest. En Asia oriental, Japón viene persiguiendo el mismo objetivo con el llamado F-X. Ambos países, además de querer destacarse en cualquier escenario de combate aéreo, tienen un punto en común: no quieren que sus proyectos sean máquinas de dilapidar dinero.

Reducir los costes y acelerar el desarrollo

Una forma muy sencilla de reducir costes y acelerar el desarrollo de cualquier proyecto es establecer asociaciones estratégicas. Esto es precisamente lo que han hecho los mencionados países junto a Italia, que anunciaron que combinarían sus avances en materia de cazas de nueva generación para crear un único avión en menor tiempo bajo el Programa Global de Combate Aéreo (GCAP, por sus siglas en inglés).

Si bien la iniciativa se encuentra en estos momentos en su fase de concepto y evaluación, ya tenemos algunos detalles interesantes. En la actualidad hay una decena de firmas involucradas en el proyecto. Según Reuters, BAE Systems será el contratista principal, Rolls-Royce se encargará de los motores, Leonardo y Mitsubishi de la aviónica y electrónica, y MBDA del sistema de armas.

Desde Financial Times señalan que varios de los mencionados contratistas ya están trabajando en prototipos e incluso están evaluando adaptar sus líneas de producción para la construcción del nuevo avión de combate. BAE, por ejemplo, se ha centrado desarrollar una innovadora técnica de impresión 3D para hacer los moldes que se utilizarán para fabricar algunos componentes en fibra de carbono.

Gcap 2

Imagen artística del Tempest

La firma británica ha ido incluso más allá. Como parte de Tempest, varios pilotos han volado más de 170 horas en un simulador avanzado, una tarea que ha permitido recopilar datos clave para el nuevo proyecto conjunto. Rolls-Royce, por su parte, ha estado probando tecnología relacionada a los motores en Bristol. El programa parece avanzar a buen ritmo, aunque todavía hay desafíos por superar.

El proyecto tiene a decenas de equipos trabajando en tres países, lo que obliga a compartir una enorme cantidad de información de manera digital. Y, precisamente, aquí es donde emerge una preocupación. Japón ha sido víctima de un problema que ha afectado a su agencia de ciberseguridad, lo que plantea dudas sobre la seguridad de las comunicaciones confidenciales de defensa.

Programa Gcap

Imagen artística del Tempest

Las características del caza de sexta generación se irán definiendo con el paso del tiempo, pero los documentos de los proyectos Tempest y F-X señalan algunos datos que podrían ser incondicionales. Se menciona que se tratará de una aeronave tripulada o no tripulada capaz de realizar operaciones de combate, vigilancia, reconocimiento y guerra electrónica. También que tendrá capacidad supersónica.

Como explica la BBC, se espera que la inteligencia artificial juegue un papel importantísimo en la aeronave, no solo en misiones autónomas, sino también ayudando a piloto ejercer sus tareas en momentos de alta tensión desde pilotar hasta lanzar misiles. También imaginan un casco con pantalla capaz de monitorizar las señales cerebrales y recopilar datos médicos.

Imágenes: BAE Systems | Rolls-Royce

En Xataka: El creador de las Oculus Rift tiene nuevo “juguete”: un dron autónomo preparado para la guerra del futuro


La noticia Desarrollar un caza de sexta generación puede ser una ruina: Reino Unido, Italia y Japón quieren demostrar lo contrario fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

Alguien ha construido una pantalla “LED” única en su tipo: solo ha necesitado 96 teclados RGB

Alguien ha construido una pantalla “LED” única en su tipo: solo ha necesitado 96 teclados RGB

Los teclados RGB forman parte del club de los periféricos menos monótonos que existen. Aunque sus características pueden variar entre modelos y precios, por lo general nos permiten disfrutar de un amplio abanico de colores gracias a sus diodos LED incorporados

Además, podemos personalizarlos al máximo con software para PC, para por ejemplo definir un comportamiento específico mientras jugamos. Pero esto no es todo, en el mundo del hardware también hay quienes han decidido llevar estos dispositivos un paso más allá. 

Tenía 100 teclados, ahora tengo una pantalla

Como decimos, los teclados con RGB son elementos versátiles. Ahora bien, cuando esta versatilidad se combina con tiempo e ingenio pueden surgir ideas geniales. En el subreddit “PC Master Race” encontramos de un curioso proyecto exhibido en la feria PAX West.

El usuario DaKrazyKid cuenta que armó una pantalla con casi 100 teclados. La enorme superficie de visualización se convirtió en uno de los atractivos de lugar, reproduciendo diferentes vídeos, entre ellos el meme Nyan Cat y el clip de ‘Never Gonna Give You Up’ de Rick Astley.

Teclado Rgb

Todos los teclados estaban conectados a un único ordenador con una gran cantidad de puertos USB. Si te preguntas cómo ha sido posible esto, la respuesta es muy sencilla: gracias a 14 HUB (con varias entradas cada uno) y 5 tarjetas PCIe (con más entradas).

Una vez que todos los teclados estaban conectados al ordenador, DaKrazyKid solo tuvo que sincronizarlos con una aplicación llamada SignalRGB y empezar a reproducir los vídeos. Así, pasó de tener 96 teclados a una enorme pantalla cuyas “pulgadas” desconocemos.

En el mundo de los teclados, no obstante, hay más. Por ejemplo, el año pasado nos enteramos de que una compañía había hecho lo inverso: integrar una pantalla en un teclado. Definitivamente estos accesorios son muy versátiles y pueden servir para mucho más que jugar o escribir.

Imágenes: DaKrazyKid | Ali Yılmaz

En Xataka: El MIT ha logrado algo crucial: que los ordenadores cuánticos mantengan los efectos cuánticos más tiempo


La noticia Alguien ha construido una pantalla “LED” única en su tipo: solo ha necesitado 96 teclados RGB fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .

Technology
Adriana P

Se acerca el otoño y estas ofertas son ideales para ver contenido, jugar con el PC, estrenar teléfono… Cazando Gangas

Se acerca el otoño y estas ofertas son ideales para ver contenido, jugar con el PC, estrenar teléfono... Cazando Gangas

Poco a poco se va despidiendo el verano y llega una estación que invita mucho más a quedarnos en casa consumiendo nuestro contenido preferido, ya sea en la Smart TV en las plataformas de streaming, escuchando podcasts en el smartphone o jugando con un buen portátil gaming. Para los usuarios que busquen estos productos y algunos más, traemos una semana más nuestro Cazando Gangas.

Televisión y sonido

LG 75QNED816RE

Esta smart TV LG cuenta con un precio de 1.799 euros. Ahora, aplicando el cupón descuento de 269,85 euros que ofrece Amazon, se queda en 1.529,15 euros. El envío es gratuito.

Esta smart TV tiene pantalla de 74,5 pulgadas con resolución UHD 4K, panel 4K QNED con retroiluminación Edge LED y 120 Hz de tasa de refresco. Es compatible con HLG, HDR 10 Pro, AMD FreeSync y modo de baja latencia ALLM.

Cuenta con altavoces de 40 W de potencia con Dolby Atmos y Dolby Digital. Se conecta de forma inalámbrica por WiFi y Bluetooth 5.0 e integra Google Assistant, Amazon Alexa y compatibilidad con Apple Home Kit y Apple Airplay 2.

Entre sus puertos encontramos entrada de Ethernet, dos puertos USB 2.0, salida de audio jack de 3,5 mm, dos puertos HDMI 2.0 y dos HDMI 2.1

TCL 55C845

Con un precio oficial en Mi Electro de 999 euros, esta TCL tiene una rebaja de 150 euros que la deja en los actuales 849 euros más 14,99 euros de gastos de envío.

Esta smart TV lanzada al mercado este presente 2023 cuenta con pantalla de 55 pulgadas con resolución UHD 4K, panel VA con retroiluminación Mini LED, 144 Hz de tasa de refresco y 2.000 nits de brillo máximo. Presenta compatibilidad con HDR10, HDR10+, Dolby Vision y AMD FreeSync.

Cuenta con procesadores de bajo consumo ARM Cortex-A73 con 1.600 Hz de frecuencia, 3 GB de RAM y 16 GB de almacenamiento. Su sistema operativo es Google TV (Android 11) y cuenta con un sistema de audio 60 W compatible con Dolby digital, Dolby Digital Plus, Dolby Atmos y DTS.

Se conecta de forma inalámbrica mediante WiFi aC y Bluetooth 5.0, mientras que entre sus puertos encontramos un puerto USB 3.0, un USB 2.0, salida de audio SPDIF, puerto jack de audio de 3,5 mm, salida analógica para componentes, dos puertos HDMI 2.0 y dos puertos HDMI 2.1.

Beats Studio Buds +

Esta barra de sonido Bose costaba antes en Amazon 199,99 euros. Ahora tiene una rebaja de 40 euros que la deja en 159,99 euros con el envío totalmente gratuito.

Esta barra de sonido tiene un tamaño que le permite encajar en prácticamente cualquier mueble y salón por sus reducidas dimensiones. Cuenta con dos altavoces que nos brindan un sonido nítido y es capaz de alcanzar una potencia RMS de 30 W.

Tiene un Modo Diálogo que se selecciona a través de su pequeño mando a distancia, el cual también viene con un botón BASS para incrementar la profundidad del sonido y disfrutar más de los graves.

En cuanto a conectividad, dispone de Bluetooth para reproducir música directamente desde nuestro smartphone u otros dispositivos, un puerto USB-A, una salida jack 3,5 mm para conectar auriculares y una salida digital óptica de audio para conectarla directamente a nuestro televisor.

Bose Solo Soundbar Series II – Altavoz de TV con conectividad Bluetooth, Negro

Telefonía móvil y smartwatches

POCO X5 Pro 5G

El POCO X5 Pro 5G tenía un precio oficial en Xiaomi España de 399,99 euros, pero últimamente tiene una rebaja de 70 euros que lo deja en 329,99 euros. A ello podemos añadir otro 10% de rebaja que suma un ahorro de 103 euros, pudiendo ser nuestro por 296,99 euros con el envío gratuito.

El POCO X5 Pro 5G cuenta con pantalla Flow AMOLED de 6,67 pulgadas con resolución FullHD+ a 2.400 x 1.080 puntos y un rango de color DCI-P3. Tiene una tasa de refresco de 120 Hz, con una tasa de refresco táctil de 240 Hz, brillo máximo de 900 nits y cristal Gorilla Glass 5.

Consigue los mejores ofertones en iPhone 12 pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovado por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.

Consejo ofrecido por la marca

Incorpora el procesador Qualcomm Snapdragon 778G a 2,4 GHz con la gráfica Adreno 642L. Esta versión es la que dispone de una RAM de 8 GB y un almacenamiento interno de 256 GB.

Su batería de 5.000 mAh cumple sobradamente ofreciendo un día completo de autonomía incluso haciendo un uso intensivo del terminal y alcanza hasta los dos días con un uso limitado. Tiene una carga rápida de 67 W que también está a la altura y en solo 15 minutos completará el 49% de la batería, necesitando 43 minutos para la carga completa.

Llega con el sistema operativo Android 12 bajo la capa de personalización MIUI 14 for POCO. Para su conectividad inalámbrica dispone de Dual 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2, GPS y NFC para pagos sin contacto. También incluye conectar para auriculares de 3,5 mm, sensor de infrarrojos y lector de huellas lateral.

Garmin Forerunner 255

Este Garmin costaba anteriormente 314,99 euros, pero ahora con los 35 euros de descuento se queda en 279,99 euros en Amazon con el envío gratuito.

El Garmin Forerunner 255 tiene pantalla MIP con resolución de 260 x 260 píxeles y cuenta con una batería que alcanza hasta los 12 días de autonomía.

Consigue los mejores ofertones en Apple Watch pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovado por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.

Consejo ofrecido por la marca

Cuenta con resistencia de 5 ATM que le hace sumergible en agua hasta 50 metros y además dispone de sensor de frecuencia cardíaca, de saturación de oxígeno en sangre, acelerómetro, termómetro, giroscopio, brújula y altímetro barométrico.

En cuanto a conectividad inalámbrica, puede llevarla a cabo mediante Bluetooth y ANT+ y GPS para su geoposicionamiento.

Garmin Forerunner 255, Reloj Inteligente para Correr con GPS, Métricas avanzadas, Pay, Autonomía de hasta 14 Días, Azul Oscuro

Informática

Samsung Galaxy Tab A8

Con un precio oficial de 309 euros en su versión con más capacidad, el descuento de 104 euros de MediaMarkt deja esta tablet Samsung en 205 euros con envío totalmente gratuito. Y si te suscribes al Newsletter de MediaMarkt, puedes conseguir 10 euros de descuento adicionales en su compra.

La Samsung Galaxy Tab A8 es una tablet diseñada principalmente para entretenimiento que incorpora un panel TFT de 10,5 pulgadas, la cual se acompaña de una resolución WUXGA (1.920 x 1.200 píxeles), una tasa de refresco de 60 Hz y un brillo máximo de 343 nits para poder visualizar el contenido de manera fluida y cara.

Consigue los mejores ofertones en iPad 9,7″ pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovado por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.

Consejo ofrecido por la marca

Incorpora un procesador Octa-core, una memoria RAM de 4 GB y un almacenamiento de 128 GB que podemos ampliar con una tarjeta microSD hasta máximo 1 TB. Su sistema operativo es Android 11.

Dispone de una batería de 7.040 mAH y es compatible con una carga rápida de 15 W. Y en cuanto a su apartado fotográfico, cuenta con una cámara trasera de 8MP y una cámara frontal de 5 MP para hacer selfies o videollamadas a buena calidad.

También integra cuatro altavoces estéreo que soportan una tecnología de audio envolvente Dolby Atmos, reconocimiento facial para una mayor seguridad del dispositivo y Samsung Knox. Y si pasamos a hablar de su conectividad, nos ofrece WiFi 5, Bluetooth 5.0, un puerto USB-C para su carga, GPS, GLONASS, BeiDou y Galileo.

Tablet – Samsung Galaxy Tab A8, 128 GB eMMC, Gris Oscuro, WiFi, 10.5" WUXGA, 4 GB RAM, Unisoc T618, Android 11

HP ENVY x360 15-fe0001ns

Este HP ENVY costaba hasta ahora 999 euros en El Corte Inglés, pero con los 100 euros de descuento actuales se queda en los 899,10 euros con el envío gratuito.

Este HP ENVY es convertible y dispone de pantalla multitáctil de 15,6 pulgadas con resolución Full HD (1920 x 1080 puntos). Monta un panel IPS, tiene 250 nits de brillo y bisel micro-edge.

Monta el procesador Intel Core i7-1355U (decimotercera generación) con la gráfica integrada Intel Iris Xe. Su RAM es de 16 GB y su almacenamiento SSD de 1 TB.

Consigue los mejores ofertones en MacBook Pro pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovado por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.

Consejo ofrecido por la marca

Su batería de 55 Wh ofrece una autonomía de hasta 12 horas y media, según HP, con un tiempo de recarga de la batería de 30 minutos para completar el 50%.

Viene con Windows 11 Home instalado como sistema operativo. Pesa 1,8 Kg y tiene cuatro puertos USB, uno de ellos tipo C con DisplayPort, un puerto HDMI 2.1, lector de tarjeas SD, ranura de bloqueo Kensington, entrada auxiliar para jack de 3,5 mm y acelerómetro, brújula electrónica, giroscopio y sensor térmico por infrarrojos.

HP ENVY x360 15-fe0001ns

Lenovo Legion T5 Gen 7

Este sobremesa Lenovo costaba 949 euros, pero el descuento de 91 euros lo deja a precio mínimo histórico de 857,37 euros con el envío totalmente gratuito.

Este Lenovo Legion T5 Gen 7 es un ordenador de sobremesa que monta un procesador Intel Core i5-12400F de duodécima generación, una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce RTX 3060 con 12 GB de memoria dedicada para disfrutar de todo tipo de videojuegos a una buena calidad, una memoria RAM de 16 GB y dos unidades de almacenamiento, un HDD de 2 TB y un SSD de 512 GB.

En cuanto a su conectividad, en la parte superior incluye dos puertos USB-A y dos conexiones jack 3,5 mm para conectar tanto auriculares como micrófono. Mientras tanto, en la parte trasera tenemos tres conectores de audio, Ethernet, un puerto USB-C, seis puertos USB-A y todas las conexiones de la GPU (una entrada HDMI y tres DisplayPort).

Lenovo Legion T5 Gen 7 – Ordenador de Sobremesa Gaming (Intel Core i5-12400F, 16GB RAM, 512GB SSD + 2TB HDD, NVIDIA GeForce RTX 3060-12GB, Sin Sistema Operativo) – Negro

Hogar

Cosori CAF-211

Con un PVP de 69,99 euros en Amazon, ahora puedes encontrar esta Cosori rebajada 20 euros a un precio mínimo de 49,99 euros con el envío totalmente gratuito.

La Cosori CAF-211 es una freidora de aire compacta con una cesta de 2 litros de capacidad. Tiene una potencia de 900 W y utiliza un sistema de circulación de aire a altas temperaturas muy eficaz.

Incluye un panel digital LED táctil desde el que podemos seleccionar, con un solo toque, cualquiera de las 4 funciones de cocción programadas con los tiempos y temperaturas idóneos para cada tipo de comidas. Igualmente, podemos ajustar manualmente el tiempo hasta 60 minutos y la temperatura entre 75 y 205 grados.

Otras ventajas a destacar de esta freidora es que es bastante silenciosa, pues no llega a superar los 48 dB, y su cesta viene recubierta de un material antiadherente que facilita su limpieza a mano o directamente en el lavavajillas.

COSORI Freidora sin Aceite 2L, 75-205℃, Freidora Aire Compacta con 30 APP Recetas, Air Fryer 900W, 97% Menos de Aceite, Apta para el Lavavajillas, CAF-211 Blanca

Breville Prima Latte III

Esta cafetera Breville tenía un precio en Amazon 324,99 euros, pero con la rebaja de 155 euros, se desploma hasta los 169,99 euros con el envío gratuito.

Esta semiautomática tiene un depósito extraíble para el agua de 1,4 litros, un recipiente integrado para la leche, cuenta con espumador de leche y capacidad para servir dos tazas simultáneas. Su potencia de 1470 W y una presión de 19 bares.

Con seis botones, de los que tres son para configurar bebidas de forma automática y los otros tres para hacer el proceso de forma manual. La rueda giratoria en la parte superior del recipiente de leche es para calentar y espumar la leche.

Máquina de café Prima Latte III de Breville | Cafetera expreso, capuchino y café con leche | Bomba italiana de 19 bares | Espumador de leche automático| Compatible con cápsulas | Gris [VCF146X]

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas, servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio económico a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Consigue los mejores ofertones en PlayStation 4 Pro pasándote al reacondicionado: lo mejor de la electrónica, renovada por profesionales, con 2 años de garantía, 30 días de prueba y atención al cliente. Ahorra en impacto al planeta y ahorra con los mejores precios en tecnología en Back Market.

Consejo ofrecido por la marca

Imágenes | LG, Samsung, Lenovo, Bose, Breville, HP, Garmin, Xiaomi, Cosori, TCL

En Xataka Selección | En MediaMarkt tienes el portátil gaming barato y potente ideal para presupuestos ajustados: Ryzen 5, RTX 3060 y Windows 11

En Xataka | De cápsulas, automática o manual: las mejores cafeteras según tus gustos y necesidades


La noticia Se acerca el otoño y estas ofertas son ideales para ver contenido, jugar con el PC, estrenar teléfono… Cazando Gangas fue publicada originalmente en Xataka por Herrera Castro .

Technology
Adriana P

Hay pisos a la venta por 50.000 euros en Madrid. Sólo hay un problema: vienen con okupas dentro

Hay pisos a la venta por 50.000 euros en Madrid. Sólo hay un problema: vienen con okupas dentro

Hace unos días me encontraba navegando por el portal inmobiliario Idealista cuando, para mi sorpresa, me topé con una vivienda relativamente barata en el centro de Madrid. Era un tercero, exterior, con muchas facilidades y lo que es más importante: su ubicación era maravillosa. Mientras no podía creer lo que veían mis ojos y hacía scroll down para encontrar el número de teléfono del vendedor, me percaté de una parte en la descripción que se llevó de un plumazo mi excitación: la casa venía con okupas dentro.

En cierto modo, me había llamado la atención que no había tantas fotos como suele haber en otras entradas del portal. Y luego aquella parte del texto confirmaba el peor de todos mis temores: que el piso había sido ocupado y que ellos no se hacían cargo del “desalojo”. Vamos, que lo compras y ya te buscas tú la vida. Indagando, la plataforma acumula cientos de viviendas a precios super reducidos con okupas dentro.

Comprar casas con okupas dentro se ha convertido en una práctica cada vez más común. La principal ventaja es, claro está, el precio: tanto los pisos de bancos como los de dueños a quienes les han ocupado las propiedades venden estos inmuebles a un precio menor al de mercado porque quieren deshacerse de ellos lo antes posible. Aunque los costes de desalojo son altos, y la paciencia necesaria lo es aún más, las casas con okupas pueden convertirse en una oportunidad de inversión.

De hecho, según idealista, algunos bancos han puesto a la venta este año 217 casas y pisos okupados desde 7.000 euros. Desde chalets de seis dormitorios a inmuebles en el centro de las ciudades.

PISO

En la capital se encuentra a la venta una vivienda en la zona Barajas. ¿Precio? 224.600 euros por 98 m2, tres habitaciones y dos baños. En Villaverde Alto se oferta otro con 64 m2, dos dormitorios y un baño por 69.000 euros. En Toledo podemos encontrar este chalet en la localidad de Hormigos, con una superficie de 252 m2, tres dormitorios y dos baños. Sólo vale 140.000 euros. En Barcelona hay hasta 13 viviendas okupadas a la venta, algunas de ellas muy céntricas. Esta en El Raval vale 158.000 euros y tiene 77 m2 con tres dormitorios.

Palma de Mallorca es otro caso fascinante: hay más de 23 pisos a la venta con precios inferiores a los 170.000 euros que tienen okupas. Los propietarios exigen el pago al contado y no ofrecen ninguna garantía del estado actual de la vivienda, lo que reduce a inversionistas las posibilidades de venta.

PISO OKUPADO

¿Qué hacer en estos casos?

Lo primero que hay que saber es qué es en realidad un okupa y en qué se diferencia de un inquilino moroso. El primero es aquella persona que entra en una vivienda y se establece en esta sin el consentimiento de su propietario. Al no estar habitada, las penas son menos graves que en el allanamiento de morada. Los segundos son antiguos inquilinos que entraron con un contrato pero que se niegan a seguir pagando el alquiler.

Con esto claro, hay que tener en cuenta que el tiempo estimado para echar a un inquilino que no paga el alquiler oscila entre 6 y 12 meses. Y el tiempo medio para echar a un okupa y recuperar la vivienda es de 20,5 meses, según datos del  Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Es decir, casi dos años.

Según Idealista, lo primero es informarse de los detalles de la vivienda y si tiene cargas añadidas. Luego, saber quién es su dueño: si una persona o un banco. Y en caso de ser de un banco, investigar si ya existe un proceso penal en curso contra los okupas. Al comprar una casa ocupada ilegalmente a un banco, puedes asumir el lugar del banco en dicho proceso. Tampoco hay que olvidar que los bancos no conceden préstamos para la compra de piso okupados, ya que se necesita realizar una tasación al inmueble, que en este caso no se podría visitar.

El 2 de julio de 2018 se estableció una ley que establece un proceso de desahucio express específico para okupas. Para hacerlo, primero hay que presentar una demanda firmada por un abogado y un procurador con pruebas del título de propiedad de la vivienda, cualquier contrato existente, registros de impagos y cualquier otro documento que confirme que un tercero está ocupando la propiedad sin consentimiento.

Como decíamos antes, el tiempo estimado para que se produzca un desalojo es muy alto. Para que sea inmediato, se les tiene que pillar a los okupas cometiendo el delito antes de que tomen “posesión” de la vivienda. En ese momento, el propietario puede llamar a la policía para echarles. El problema es que eso casi nunca sucede, así que el tiempo de papeleo y acciones judiciales se hace mucho más largo.

Imagen: Unsplash

En Xataka | España es uno de los países de Europa más preocupados por la okupación… Y uno donde menos se produce


La noticia Hay pisos a la venta por 50.000 euros en Madrid. Sólo hay un problema: vienen con okupas dentro fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .

Technology
Adriana P

Todo el almacenamiento que podrías necesitar para el nuevo curso está en este disco duro de 8 TB casi a precio mínimo

Todo el almacenamiento que podrías necesitar para el nuevo curso está en este disco duro de 8 TB casi a precio mínimo

¿Te has dado cuenta de que este curso vas a necesitar mucho espacio de almacenamiento y quieres un disco duro de sobremesa que te ofrezca muchos TB por no demasiado dinero? Si es así, aprovecha, porque hace mucho, mucho tiempo que no veíamos el Western Digital My Book con 8 TB tan barato. Amazon lo tiene por 139,99 euros, apenas 5 euros más caro que su precio mínimo, y con envío rápido y gratuito incluido.

WD 8TB My Book Disco Duro Externo de Sobremesa, con USB 3.0 y software para la gestión de dispositivos, copia de seguridad y protección con contraseña, funciona con PC y Mac

Comprar el Western Digital My Book de 8 TB al mejor precio

Aunque el precio oficial de este disco duro está en los 190,99 euros, Amazon lo suele tener algo más barato, por 179,99 euros. Así, ahora que nos lo dejan en 139,99 euros, serán 40 euros los que nos ahorremos en su compra. Además, disfrutaremos de envío gratuito en un sólo día si somos usuarios Prime o aprovechamos la prueba gratuita del servicio por un mes al hacer el pedido.

Con esta oferta, Amazon iguala la que podemos encontrar actualmente en PcComponentes, done además del mismo precio, este disco duro también tiene envío gratuito.

El WD My Book es un disco duro de sobremesa, de tipo HDD con formato 3.5”, ideal para los que necesitan mucho espacio y no le dan tanta importancia a la velocidad de escritura o lectura. Es de los que necesitan un cable con transformador para la alimentación además del conector USB, por lo que no es el más indicado para llevar junto al portátil, claro.

Eso sí, su conexión es de tipo USB 3.0, así que tendremos una buena velocidad de transferencia siempre que dispongamos de algún puerto de este tipo en nuestro equipo. Esto nos vendrá muy bien a la hora de copiar archivos, ya que su capacidad de 8 TB da para mucho.

Además, junto al disco duro, la marca nos suministra el software WD Security y WD Backup, con el que podremos cifrar y proteger nuestros datos  y hacer copias de seguridad de forma automatizada, e incluso usarlo con Time Machine, si  somos usuarios de Mac.

Más ofertas

Si te haces de Amazon Prime, dispones de 30 días de prueba gratis (después 49,90 euros al año) para  disfrutar de envíos rápidos gratis, accesorio prioritario a ofertas,  servicios como Prime Video, Prime Music y almacenamiento de fotos ilimitado. Además, si eres estudiante, hacerte de Prime Student cuesta la mitad y dispones de 90 días de prueba. También puedes probar gratis durante 30 días servicios como Kindle Unlimited o Audible.

Puedes estar al día y en cada momento informado de las principales ofertas y novedades de Xataka Selección en nuestro canal de Telegram o en nuestros perfiles de Twitter, Facebook y la revista Flipboard.

Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.

Imágenes | Western Digital

En Xataka Selección | Este es el SSD perfecto para gamers y ahora es un chollo: te ofrece 1 TB por menos menos de 63 euros

En Xataka| Guía de compra para hacer copias de seguridad: discos duros, NAS y memorias USB para los backups de tus dispositivos


La noticia Todo el almacenamiento que podrías necesitar para el nuevo curso está en este disco duro de 8 TB casi a precio mínimo fue publicada originalmente en Xataka por Manu García (Visnuh) .

Technology
Adriana P

La presa de las Tres Gargantas es tan descomunal que ha provocado algo inesperado: alargar los días de la Tierra

La presa de las Tres Gargantas es tan descomunal que ha provocado algo inesperado: alargar los días de la Tierra

Las presas son colosales obras de ingeniería que aportan numerosos beneficios a las urbes circundantes, como energía y protección ante inundaciones. Sin embargo, suelen ir acompañadas a menudo de controversias nacionales e internacionales, normalmente por una ambición humana desenfrenada. Y ninguna presa ha adquirido tanto renombre (y polémica) como la presa china de Las Tres Gargantas, uno de los proyectos de construcción más titánicos del planeta y la presa hidroeléctrica más grande del mundo.

Su embalse conectado es capaz de contener un volumen de agua tan grande que ha cambiado la rotación de la Tierra, extendiendo la duración del día en 0,06 microsegundos. Te explicamos cómo.

Las tres gargantas. Construida a lo largo del río Yangtze en la provincia de Hubei, fue planeada en 1919 por el primer presidente de la República de China, Sun Yat-sen, como medida para controlar las inundaciones del río y generar energía. Pero, sobre todo, para convertirse en un símbolo del poder de China.  Aunque su construcción no comenzaría hasta diciembre de 1994 y se pondría en funcionamiento en 2009.

La presa es enorme. Tiene más de 2 kilómetros de largo y 182 metros de alto. Cuando está en su punto máximo, puede contener 42.000 millones de toneladas de agua. Basta decir que se necesitaron 510.000 toneladas de acero para construirla, lo que se necesitaría para erigir 60 torres Eiffel.

¿Para qué sirve? Tiene tres objetivos: control de inundaciones, producción de energía hidroeléctrica y mejorar la navegación. Hay que tener en cuenta que Las Tres Gargantas genera hoy 11 veces más energía que la gigantesca presa Hoover, la central eléctrica más grande del mundo con 22.500 MW. Y mediante 34 enormes generadores, sustenta a gran parte de la nación china. Además, ayuda a mantener a raya al río Yangtze, el tercero más largo del mundo, durante la temporada de inundaciones protegiendo ciudades adyacentes como Wuhan, Nanjing y Shanghai.

Ha ralentizado la rotación de la Tierra. Sin embargo, hay un precio a pagar por almacenar tanta cantidad de agua. Una vez lleno el embalse de la presa, el peso de la masa, que es de más de 39 billones de kilos, es suficiente para cambiar ligeramente la rotación de la Tierra. ¿Cómo? La clave está en la inercia. La inercia de la Tierra depende de su masa (agua) y de la distribución de esa masa con respecto al eje de rotación. El eje de la Tierra es un polo imaginario que atraviesa el centro de la Tierra de “arriba” a “abajo”. La Tierra gira alrededor de este polo y realiza una rotación completa cada día.

Pero a medida que la masa se redistribuye en el planeta, este cambio altera ligeramente la rotación. Y cuanto mayor sea la distancia de una masa (reubicación del agua de otras zonas hacia el embalse chino) a su eje de rotación, más lento girará, por lo tanto afecta a la duración de los días de la Tierra. Para entender el fenómeno sólo hace falta visualizar el movimiento de giro de un patinador sobre hielo: si su masa está distribuida uniformemente (por ejemplo recogiendo sus brazos hacia el cuerpo), girará mejor y más rápido después de unas cuantas vueltas. Si la masa cambia, la rotación y el giro también cambian.

El resultado. Eso quiere decir que elevar 39 billones de kilogramos de agua a 175 metros sobre el nivel del mar aumenta la inercia de la Tierra y, por tanto, ralentiza su rotación. Sin embargo, según la NASA, el impacto es mínimo. Sus científicos calcularon que el cambio de tal masa aumenta la duración del día en sólo 0,06 microsegundos y hace que la Tierra sea sólo un poco más redonda en el centro y más plana en la parte superior.

Ha pasado otras veces. De hecho, cada año se producen cientos de fenómenos que alteran ese movimiento. El tsunami que azotó el sureste asiático en 2004 o el terremoto de Chile de 2010 también afectaron a la rotación del planeta. La NASA confirmó entonces que el terremoto de Indonesia de 2004 había disminuido la duración del día en 2,68 microsegundos.

¿En qué nos afecta a nosotros? En nada. Aunque suene muy impactante, la realidad es que no vamos a notar cambio alguno. Miguel Sevilla, vicedirector del Instituto de Astronomía y Geodesia, defendía hace años en este artículo de La Información que estos fenómenos “no tienen mayor trascendencia, aparte de los cuantiosos daños materiales y humanos que provocan”. Aunque sirven para avisarnos de “los efectos que tienen en las personas, edificios y en la naturaleza”.

Otras polémicas que sí importan. De hecho, más allá de cómo afecta esta presa china a la rotación de la Tierra, el proyecto ha estado plagado de otras controversias que sí afectan significativamente a la vida de los humanos y los ecosistemas. Una de ellas es la cantidad de daño que causa al medio ambiente. Se estima que el 70% del agua dulce de China está contaminada y la presa podría estar empeorando la situación, ya que se asienta sobre antiguas instalaciones de residuos y operaciones mineras. Cada año se depositan 265 millones de galones de aguas residuales sin tratar en el río Yangtze.

Por otro lado, cuando se construyó el proyecto, 1,2 millones de personas se vieron obligadas a reubicarse en nuevos hogares. Y actualmente, el gobierno chino todavía está migrando gente fuera de la zona.

Imagen: Flickr ()

En Xataka | La demolición del mayor complejo de presas del mundo ha comenzado. Su polémico objetivo: resucitar a un río


La noticia La presa de las Tres Gargantas es tan descomunal que ha provocado algo inesperado: alargar los días de la Tierra fue publicada originalmente en Xataka por Albert Sanchis .

Technology
Adriana P

El mejor teléfono de Huawei es un secreto en Europa. El plan es arrasar en China y atacar a EEUU

El mejor teléfono de Huawei es un secreto en Europa. El plan es arrasar en China y atacar a EEUU

El pasado 29 de agosto, para sorpresa de los europeos, Huawei presentaba su buque insignia, el Huawei Mate 60 Pro. En completo silencio, sin desvelar el procesador (más adelante entenderemos por qué) y aparentemente sin estrategia más allá de su país natal: desde Huawei España no hubo información alguna al respecto de este lanzamiento.

Lo que pareciera un movimiento discreto con cierta falta de protagonismo para su buque insignia ha resultado ser una estudiada estrategia con un claro fin: conquistar China y lanzar un torpedo a los Estados Unidos.

Sorteando la prohibición estadounidense. Hay dos claves en el veto a Huawei por parte de Estados Unidos. La primera es la restricción de uso de los servicios de Google, algo que sitúa al gigante chino en una clara desventaja competitiva frente al resto de compañías… cuando hablamos de territorio europeo. Huawei se ha derrumbado en España, cerrando sus principales tiendas y desapareciendo por completo a nivel de ventas en el mapa de los principales fabricantes.

Pero esta limitación es prácticamente irrelevante en China. Allí no se utilizan los servicios de Google y, de hecho, los teléfonos que se comercializan allí ni siquiera los tienen instalados. Huawei ha seguido actualizando y optimizando HarmonyOS en su país natal, logrando que el software no sea un hándicap.

Superando el segundo reto. La segunda clave del veto tiene que ver con los chipsets. Actualmente los principales procesos de fabricación estaban en manos de TSMC, pero Huawei no podía utilizar ninguna tecnología asociada a empresas estadounidenses. De un tiempo a esta parte, la compañía se ha aliado con SMIC, el mayor fabricante chino de semiconductores.

Este 2023 han logrado dar un golpe en la mesa y recoger el balón de oxígeno que más necesitaban: recuperar chips con 5G. Gracias a SMIC y su primer chip con proceso de siete nanómetros, Huawei vuelve a intentar competir en la gama alta con un procesador 5G fabricado en 2023.

F5ntdkkwmaamess

Tienda de Huawei en el lanzamiento del Mate 60 Pro. Imagen: Huawei.

Un Huawei Mate 60 Pro nacido por y para China. El Huawei Mate 60 Pro parece estar arrasando en China. En su primera semana de lanzamiento han vendido 800.000 unidades, un importante aumento respecto al medio millón de unidades vendidas en las primeras semanas de su antecesor, el Mate 50 Pro.

Las acciones de Huawei se dispararon un 10% tras el lanzamiento y el principal punto con este teléfono va más allá de las ventas: el Mate 60 Pro es una victoria frente a Estados Unidos. No parece que conquistar el mercado europeo, en el que es sencillamente inviable luchar sin servicios de Google, sea el objetivo a corto plazo del fabricante chino.

Según datos de Counterpoint Research, Huawei está fuera del top 5 de fabricantes en China, liderado por OPPO, Vivo y Apple. Pese a ello, hay un dato bastante curioso: la base asentada de dispositivos hacen que siga siendo el fabricante número uno. Nos referimos con este dato a la suma de todos los dispositivos vendidos este año y anteriores: sumando dispositivos antiguos, Huawei sigue siendo el primer fabricante en China.

Fuego cruzado, de nuevo. El Departamento de Comercio estadounidense ha declarado estar investigando a Huawei y su nueva tecnología de semiconductores. No parecen entender que la compañía haya logrado desarrollar un nuevo chip 5G pese a las sanciones.

Estados Unidos busca frenar el desarrollo tecnológico chino, con sanciones que se han hecho notar en la industria de los semiconductores. El Gobierno de Biden quiere evitar que China alcance las tecnologías más avanzadas de fabricación de circuitos, para impedir así que desarrollen su capacidad militar.

La posición sigue siendo desfavorable. Huawei ha logrado lanzar un pequeño misil a Estados Unidos. Ha demostrado ser capaz de desarrollar sus propios chips 5G y está empezando a remontar discretamente en ventas. Pese a ello, es una ardua tarea escalar posiciones en un top 5 en el que cayeron y donde Honor (es el cuarto fabricante en China actualmente) ha tomado el relevo en su país natal.

La litografía de SMIC es de siete nanómetros, en un 2023 en el que los procesadores de 3 nanómetros empezarán a asomar la patita. Pese a ello, la compañía está dispuesta a salir del ostracismo y esta gran alianza con SMIC parece tan solo el primer paso.

Imagen | Xataka

En Xataka | La guerra fría entre China y Estados Unidos se ha cobrado a su víctima más preocupante: la investigación científica


La noticia El mejor teléfono de Huawei es un secreto en Europa. El plan es arrasar en China y atacar a EEUU fue publicada originalmente en Xataka por Ricardo Aguilar .

Technology
Adriana P

Tras 14 años de obras, Suiza ya tiene su apuesta por el futuro de la energía: una gigantesca batería acuática

Tras 14 años de obras, Suiza ya tiene su apuesta por el futuro de la energía: una gigantesca batería acuática

En los Alpes suizos no solo hay estaciones de esquí y pueblos encantadores: ahora también hay allí un singular sistema de almacenamiento de energía. El país inauguró en 2022 una instalación que llevaba años en desarrollo y que ha costado una pequeña fortuna. Queda por ver si el resultado es tan prometedor como parece.

Una gigantesca batería acuática. Hay muchas cosas sorprendentes en este proyecto, pero una de ellas es sin duda ese concepto de batería acuática que se ha usado. Gracias a esta obra de la ingeniería, Suiza cuenta ahora con una enorme “pila” que permite almacenar 20 GWh de energía, equivalente a lo que almacenarían unos 400.000 coches eléctricos en sus baterías.

Un proyecto mastodóntico. la Planta Hidroeléctrica de Nant de Drance, en el cantón de Valais, en Suiza, comenzó a construirse en 2008, y es capaz de producir 900 MW. Esa parte de producción se combina con la más singular, la de su almacenamiento en un notable sistema de trasvase de agua. El coste del proyecto ha sido de casi 2.000 millones de dólares.

Cavar lleva tiempo. Buena parte de la construcción y la instalación es subterránea y ha sido necesario cavar túneles con una longitud total de 18 km. Una vez se construyeron, se pudieron ir trasladando los materiales para la construcción de toda la infraestructura, incluyendo la enorme sala de motores que mide 200 metros de largo y 32 metros de ancho.

Incluso se tuvo que elevar la presa de uno de los embalses 20 metros para aumentar la capacidad de almacenamiento de energía de esta gigantesca pila acuática, pero el resultado es formidable y gracias a este proyecto es posible suministrar electricidad a 900.000 hogares.

Que vivan los embalses. La central hace uso de dos embalses ya existentes para su funcionamiento. Cada uno de ellos está a distinta altura, y cuando la demanda de energía se incrementa, el agua que está en el embalse del nivel superior se puede liberar. Al caer pasa por diversas turbinas que generan electricidad y pueden usarse para alimentar toda la red eléctrica.

Agua va, agua viene. Tras generar electricidad, el agua de la planta hidroeléctrica se descarga al embalse inferior, lo que permite generar hasta 20 GWh de energía. Cuando la demanda de energía baja por ejemplo, por la noche, las turbinas invierten su sentido de funcionamiento y el agua puede ser bombeada de nuevo al embalse superior. El sistema usado en Suiza también tiene potencial en países como España, donde se están destruyendo más presas y azudes que en ningún otro sitio del mundo.

Esto es más importante de lo que parece. Este proyecto suizo se inauguró definitivamente en septiembre de 2022 y es un paso más en esos esfuerzos más sostenibles y eficientes no solo por aprovechar las energías renovables, sino por almacenar energía. Las opciones no paran de surgir y estamos viendo el auge de alternativas de producción como la eólica marina, la geotérmica, el hidrógeno verde y, claro está, la energía nuclear.

Pero como decíamos, los avances y esfuerzos no están solo en la producción sino en la distribución -con cables submarinos cada vez más espectaculares– y en su almacenamiento con ingeniosos sistemas de baterías. La dependencia de combustibles fósiles sigue siendo grande, pero todos estos proyectos plantean soluciones prometedoras.

Imagen | Nant de Drance

En Xataka | No es un edificio, es una pila gigante: esta inmensa “batería de gravedad” pronto funcionará en China


La noticia Tras 14 años de obras, Suiza ya tiene su apuesta por el futuro de la energía: una gigantesca batería acuática fue publicada originalmente en Xataka por Javier Pastor .

Technology
Adriana P

El MIT ha logrado algo crucial: que los ordenadores cuánticos mantengan los efectos cuánticos más tiempo

El MIT ha logrado algo crucial: que los ordenadores cuánticos mantengan los efectos cuánticos más tiempo

Los científicos que investigan en el ámbito de los ordenadores cuánticos están intentando resolver varios desafíos titánicos. Uno de ellos, probablemente el más complejo, consiste en poner a punto una tecnología que permita a los equipos cuánticos enmendar sus propios errores. También es imprescindible elaborar nuevos algoritmos cuánticos, fabricar cúbits de más calidad y desarrollar nuevas herramientas que permitan controlarlos con precisión y llevar a cabo más operaciones lógicas con ellos.

Curiosamente, hay un reto vinculado a la computación cuántica que habitualmente pasa desapercibido, y, al igual que los desafíos que acabo de mencionar, es crucial. Para que los cúbits de un ordenador cuántico lleven a cabo su función correctamente es imprescindible que operen en un entorno controlado, de manera que estén sometidos a las mínimas perturbaciones posibles. De lo contrario el estado cuántico del sistema no se preservará y las perturbaciones provocarán que cambien de estado cuántico de forma espontánea.

Para recrear el entorno de trabajo óptimo los cúbits superconductores operan a una temperatura extremadamente baja. De hecho, está muy cerca del cero absoluto, que es -273,15 ºC. La temperatura de trabajo de los equipos cuánticos que tienen compañías como Intel, Google o IBM es de unos 20 milikelvin, que son aproximadamente -273 ºC. La ventaja que conlleva operar con un nivel de energía tan bajo consiste en que permite dilatar el tiempo durante el que los cúbits mantienen los efectos cuánticos, pero no es fácil recrear estas condiciones.

La decoherencia cuántica es el enemigo a batir

En el contexto de los ordenadores cuánticos la decoherencia cuántica se produce cuando desaparecen las condiciones necesarias para que un sistema que se encuentra en un estado cuántico entrelazado se mantenga. Esto significa, en palabras un poco más sencillas, que a partir de ese momento los cúbits dejan de comportarse como dictan las reglas de la mecánica cuántica y pasan a exhibir el comportamiento dictado por las reglas de la física clásica.

Cuando aparece la decoherencia cuántica los cúbits dejan de comportarse como dictan las reglas de la mecánica cuántica y pasan a exhibir el comportamiento dictado por las reglas de la física clásica

Dadas las circunstancias es evidente que la aparición de la decoherencia cuántica es un problema. Y lo es debido a que cuando surge los ordenadores cuánticos pierden toda su ventaja sobre los superordenadores clásicos. Los físicos y los ingenieros que están trabajando para mejorar la calidad de los cúbits y preservar durante tanto tiempo como sea posible las condiciones necesarias para mantener la coherencia cuántica están poco a poco alcanzando resultados muy positivos. Precisamente un grupo de investigadores del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), en Estados Unidos, ha contribuido con una aportación muy importante.

“Este es uno de los principales problemas de la información cuántica. El espín nuclear es un recurso muy atractivo para poner a punto sensores cuánticos, giroscopios y memorias cuánticas, pero tiene un tiempo de coherencia de unos 150 microsegundos. Una vez que ha transcurrido ese tiempo la información simplemente desaparece. Lo que nosotros hemos descubierto es que si entendemos mejor las interacciones en estos sistemas (el ruido), podemos hacerlo mucho mejor”. Esta declaración de Ju Li, el físico que lidera el grupo de investigación del MIT, sugiere cuál ha sido la estrategia que han implementado estos investigadores.

Y es que su solución es muy ingeniosa: han puesto a punto un protocolo que, de acuerdo con el artículo que han publicado en Physical Review Letters, consigue dilatar el tiempo de coherencia desde los 150 microsegundos hasta los 3 milisegundos. La diferencia es abismal.

Curiosamente la estrategia que han implementado para caracterizar la fuente de ruido (esencialmente se trata de la energía térmica residual presente en el sistema cuántico) e inhibirla es parecida a la forma en que los auriculares con cancelación combaten el ruido. No obstante, hay otra buena noticia: en su artículo explican que este es tan solo el punto de partida, por lo que esperan alcanzar tiempos de coherencia superiores a los 3 milisegundos. Ojalá tengan éxito y cumplan lo prometido.

Imagen de portada: IBM

Más información: Physical Review Letters

En Xataka: Quantum Spain tiene un plan para que España no se quede atrás en computación cuántica. Así quieren conseguirlo


La noticia El MIT ha logrado algo crucial: que los ordenadores cuánticos mantengan los efectos cuánticos más tiempo fue publicada originalmente en Xataka por Juan Carlos López .